Un menor número de componentes para una gama aún más potente.

Nuestro cliente, fabricante de calentadores de agua, quería racionalizar su gama manteniendo el cumplimiento de la normativa europea (Directiva ERP 2013/812 y 2013/814) y SASO (SASO 28854:2027). Con sus instalaciones de fabricación existentes, la nueva gama debía aprovechar al máximo las instalaciones existentes y optimizar la inversión.
Cifras clave
- 2 modelos de calentadores de agua de 30L, equipados con resistencias de 1200W de diferentes formas y 2 termostatos diferentes
- 2 modelos de calentadores de agua de 50L, de 1200W y 1500W equipados con 2 configuraciones diferentes
- Mercado: varias decenas de miles al año
- Proyecto realizado en 3 meses
El desafío
- Armonizar la elección de los componentes de la gama para optimizar la gestión de los suministros y reducir las existencias
- Garantizar que toda la producción cumple la directiva ERP en Europa y Arabia Saudí (SASO)
- Como los productos ya están en el mercado, la racionalización de los componentes no debe afectar al rendimiento de los calentadores de agua.
La solución
Dos combinaciones de termostato + elemento calefactor para todos los modelos de calentadores de agua:
- 1 termostato TSX de referencia, con punto Eco y una resistencia de 1200W
- 1 termostato TSX de resistencia, y una resistencia de 1500W
Resultado
Gracias a la racionalización de la solución, fue posible reducir el número de conjuntos de resistencia y termostato de 4 a 2, sin modificar la estructura de construcción de los calentadores de agua.
Cotherm y el kit de termostato y resistencia, las ventajas
- Experiencia en las configuraciones de termostato + resistencia más adecuadas para los distintos tipos de calentadores de agua
- Dominio de todos los elementos: optimización del rendimiento y la eficiencia de los calentadores de agua
- Propone la mejor alternativa de eficiencia / rendimiento / racionalización del producto mediante la simulación de todas las configuraciones posibles
- Reduce los plazos del proyecto utilizando herramientas de alto rendimiento (simulación CFD, pruebas de laboratorio, etc.) para acelerar el proceso
- Acompaña a sus clientes de la A a la Z, desde la definición del proyecto hasta la comercialización de la gama
El proceso
Fase 1 :Definir con el cliente los objetivos y características del proyecto, como el calendario, el tipo de producto y el área de comercialización. A partir de estas conversaciones, elaboramos un presupuesto.
Fase 2 : Llevamos a cabo una auditoría de calentadores de agua, que consiste en realizar una serie de pruebas para establecer una base técnica inicial.
Fase 3 : Creación de modelos digitales para simulaciones CFD. La simulación permite probar nuevas soluciones, evitando la fase de creación de prototipos. Los resultados pueden obtenerse en menos de 24 o 48 horas, en función de la complejidad. También permite aumentar el número de pruebas, de modo que podemos converger en la mejor solución mediante iteraciones sucesivas.
En nuestro caso, hemos simulado varias formas y potencias de resistencias para armonizar la solución de la resistencia de 1200 W: 2 modelos simulados hasta obtener una forma de resistencia adecuada que garantice el rendimiento del V40 y el correcto funcionamiento del sistema de seguridad.
Fase 4 : Tras las simulaciones, se tomaron muestras para su validación en calentadores de agua en el laboratorio. La solución probada en laboratorio confirmó la simulación.
Fase 5 : Una vez validadas las soluciones por el cliente, pasamos a la fase de despliegue, con la creación de referencias y la primera producción en serie.
Gama de productos
Control, Seguridad y Calor